Commercial Fishing Methods

Métodos más comunes

Una pesquería está parcialmente definida por la forma en que se pesca. La elección de los artes de pesca juega un papel fundamental al determinar el costo, la eficiencia y la captura incidental de una pesquería. En este artículo explicamos los diferentes métodos de extraer peces del agua y ponerlos sobre su mesa. La siguiente figura muestra la proporción de pesquerías de captura en vida libre por método de pesca.

From Watson et al. 2006

Also available in:

Pesca con redes

Cuando usted piensa en pesca comercial, probablemente piense en redes gigantes levantando un cardumen de peces. ¡No se equivoca! Más del 80% de los peces son capturados usando estas redes. Sin embargo, hay muchos tipos diferentes:

Red de cerco

En la pesca con red de cerco, (la manera más común de pescar), un barco localiza un cardumen de peces y luego, ya sea usando una grúa o un barco pequeño, rodean el cardumen con un extremo de la red y lo traen de vuelta a la embarcación pesquera. Los extremos de la red se juntan, como una bolsa con cordón, y se sube abordo con el pescado adentro.

Como la pesca con red de cerco apunta a un cardumen de peces en particular luego que éste ha sido encontrado, la captura incidental es extremadamente baja. Los barcos pesqueros a veces utilizan objetos flotantes como grandes balsas o barriles para atraer a los peces (ellos aman las estructuras); estos dispositivos atrayentes o agregadores de peces (también llamados plantados o FAD, por las siglas en inglés de Fish Aggregating Devices) hacen que la pesca de cerco sea más fácil, reduciendo el uso de combustible y el tiempo empleado en buscar los cardúmenes. Sin embargo, dichos dispositivos también atraen otras especies marinas y la captura incidental aumenta. Más de la mitad del total de atún se captura con redes de cerco; cuando se usan los FAD la captura incidental varía entre 1y 8%, mientras que sin ellos es menor a 1%.

Arrastre

Consiste en arrastrar una red a través del agua, detrás de un barco. Hay dos tipos diferentes: de fondo y pelágico.

Arrastre de fondo

El arrastre de fondo consiste en hundir una red lastrada hasta el fondo del mar para luego arrastrarla, barriendo el fondo, y levantar el pescado.

La captura incidental no es demasiado preocupante en el caso delo arrastre de fondo, pero el daño al hábitat sí lo es. Los fondos arenosos y los ambientes rocosos se regeneran bastante rápido luego del barrido por una red de arrastre, pero éstas pueden tener un impacto significativo en hábitats sensibles como los corales de aguas profundas o los jardines de esponjas. Una buena gestión pesquera asegura que el arrastre de fondo se realice en áreas sostenibles y no en lugares con hábitats irremplazables.

El arrastre pelágico

El arrastre pelágico pasa la red por el agua, no en el fondo. La captura incidental es baja.

Red de enmalle

Las redes de enmalle son colocadas para ser una pared con agujeros.. Los peces nadan a través de ella sin darse cuenta y quedan atrapados. Las redes de enmalle no requieren un barco con gran motor por lo que a menudo son utilizadas en zonas menos desarrolladas del mundo.

Las redes de enmalle tienen la mayor captura incidental entre las redes de pesca, pero su uso está en descenso. Estas redes pueden ser sostenibles en algunos casos, por ejemplo, los salmones se congregan en ciertos puntos sin salida donde se puede colocar la red y pescarlos sin afectar a otras especies. Las redes de enmalle que no se colocan en un sitio en particular y que se mueven con la corriente son llamadas redes de deriva. Éstas también tienen serios problemas con la pesca incidental.

Pesca con línea

Palangre

Los palangres son líneas muy largas que tienen anzuelos espaciados por una distancia de pocos pies. Pueden medir muchas millas de largo.

La captura incidental en las pesquerías con palangre es altamente variable dependiendo del tipo de pesquería. Los palangres para la pesca de fletán (en inglés, halibut) en Alaska tienen poca captura incidental, mientras que aquellos utilizados para pescar atunes tienen un 20%.

Los problemas con el palangre son más frecuentes en pesquerías que operan cerca de la superficie donde aves marinas, tiburones y tortugas quedan atrapados por comer anzuelos cebados (con carnada). Las regulaciones son mejores en países con mejores posibilidades, donde los gestores pesqueros pueden requerir el uso de anzuelos especializados y lastres que reduzcan la captura incidental.

Caña y línea

Una caña y línea de pescar captura peces de manera individual. No hay problemas referentes a la captura incidental.

Extracción de mariscos

Dragado

El dragado es similar al arrastre de fondo pero en vez de usar una red se usa una especie de rastrillo de metal que se arrastra en el fondo para recolectar mariscos y bivalvos enterrados en el sustrato, por ejemplo vieiras, almejas o mejillones.

La captura incidental es baja, pero aplican las mismas consideraciones que para el arrastre de fondo: una buena gestión pesquera asegura que el dragado sea realizado en áreas arenosas sostenibles y no en sitios con hábitats irremplazables.

Trampas y nasas

Las trampas y nasas son utilizadas principalmente para capturar invertebrados como cangrejos o langostas. ;Éstas se lanzan al fondo con cebo para atraer a los cangrejos y langostas. Una vez que entran, no pueden salir y los dispositivos son traídos a la superficie cuando vuelven los pescadores.

La captura incidental no es un problema, pero algunas veces los equipos de pesca se sueltan o los pescadores olvidan donde los colocaron. Esto ha llevado a algunos enmalles de ballenas, especialmente en la costa oeste de Estados Unidos. Algunos estados han comenzado a ofrecer recompensas a las personas que recolecten trampas y nasas que se hayan soltado.

Buceo

En algunas pescas comerciales como la de erizo de mar, almeja gigante (en inglés, geoduck, y varios otros nombres en español según la localidad) y pepino de mar, las especies son extraídas por buzos.

Share
Tweet
Pin
Post
Email
Link

This post is part of Sustainable Seafood 101

Continue reading below:  

Alimentos Marinos en un Contexto Global

Pesca Comercial

Gente y Peces